Mural

Concepto:

También conocido como Tablero de Anuncios, es un Medio de Enseñanza o medio de comunicación general que se destina a la exhibición de fotografías, carteles u otros textos e imágenes con el fin de informar a los que observan contenidos de índole docente, política o cultural.

Ubicación:

  • Tienen que estar situados en zonas por donde transite el público a los que se dirigen, preferiblemente donde deben permanecer cierto tiempo por necesidad. Por ejemplo: los vestíbulos, los pasillos, los salones o áreas de recreación. Son lugares inadecuados la entrada de los baños, los pasos de escalera, la entrada del comedor, etc. porque las personas pasan por ellos sin detenerse. Igualmente inadecuado sería situarlo en un área poco iluminada o a una altura tal que resulte casi imposible leer los trabajos que se expongan.
  • Deben estar protegidos de la lluvia y de los rayos directos del sol, que deterioran los trabajos que se presentan en ellos. También cuidarlos de las zonas donde se encajona el viento, que puede despegar o rasgar los trabajos.
  • No ubicarlos tampoco en zonas aisladas donde puedan estar expuestos a la acción vandálica de personas ajenas o a la depredación de los animales.

Recomendaciones para su Uso:

  • Mostrar las normas de clase, los recordatorios, los cargos... Todo lo que sirva para recordar el funcionamiento de clase.
  • Exponer un resumen sobre un tema trabajado en clase (por ejemplo, un mural sobre lo qué nos hace felices).
  • Crear definiciones sobre un tema concreto para ampliar vocabulario.
  • Mostrar las partes de un elemento (partes de un motor, de un volcán, de una flor...).
  • Recrear obras pictóricas reales para adornar partes del centro escolar.
  • Mostrar los intereses, hobbies, habilidades del alumnado (mural personal para cada alumno/a).
  • Hacer una exposición temática en un lugar público del centro sobre un tema trabajado en clase (el reciclaje, la seguridad en internet, sucesos históricos de la zona del centro...).
  • Dar a conocer aspectos de la escuela colgando murales en los pasillos de la misma.
  • Un mural se puede utilizar a lo largo de cualquier unidad didáctica con distintas finalidades:
    • Al inicio de un tema para mostrar los contenidos principales que se van a trabajar (resumen gráfico de las representaciones artísticas más importantes de un período concreto) o para ver el conocimiento que tiene el alumnado sobre los contenidos (lluvia de ideas).
    • Durante el desarrollo de la unidad, para que el alumnado plasme lo que va trabajando (tanto si el trabajo es individual como en grupo).
    • Al final del tema/unidad para plasmar las conclusiones y las ideas clave de lo que se ha trabajado (sucesos clave de la Primera Guerra Mundial)

    Comentarios

    Entradas populares de este blog

    Papelografo

    Franelografo